Crear un medio de difusión de la red con información relevante de investigadores y proyectos, y organizar al menos dos eventos académicos de la Red.
Marzo 28 – Abril 1, 2016 – Orlando, Florida.
Junio 15-18, 2016 en Montreal, Quebec, Canada.
Nombre | Especialidad | Institución | Lugar | Contacto | Liga |
---|---|---|---|---|---|
Jeanettte López Walle | Posdoctorado en la Unidad de Investigación de Psicología del Deporte Doctorado en Actividad Física y Salud | ![]() | Monterrey, Nuevo León | jlopezw@hotmail.com | |
Joan Duda | Doctora en Psicología del Deporte Kinesiología | ![]() | Birmingham, Inglaterra | j.l.duda@bham.ac.uk | Ver CV |
Isabel Castillo Fernández | Doctora en Psicología | ![]() | Valencia, España | isabel.castillo@uv.es | Ver CV |
Isabel Balaguer Solá | Doctora en Psicología | ![]() | Valencia, España | isabel.balaguer@uv.es | Ver CV |
Alexandre García Mas | Doctor en Educación | ![]() | Islas Baleares, España | alex.garcia@uib.es | Ver CV |
José Carlos Jaenes Sánchez | Doctor en Psicología | ![]() | Sevilla, España | jcjaesan@upo.es | |
Félix Guillén García | Doctor en Psicología | ![]() | Gran Canaria, España | felix.guillen@ulpgc.es | Ver CV |
Juan González Hernández | Doctor en Psicología | ![]() | Murcia, España | jgonzalez@um.es | |
Antonio Hernández Mendo | Doctor en Psicología | ![]() | Málaga España | mendo@uma.es | Ver CV |
Verónica Morales Sánchez | Doctora en Psicología | ![]() | Málaga España | vomorales@uma.es | Ver CV |
Rosendo Berengüí Gil | Doctorado en Pscología Clínica y de la Salud | ![]() | Murcia, España | rberengui@ucam.edu | Ver CV |
Juan Francisco Cruz Palacios | Psicología del Deporte y Psicología Social | ![]() | Monterrey, Nuevo León | psicodepormty@gmail.com | Ver CV |
Pedro Reynaga Estrada | Licenciado en Psicología, Maestro y Doctor en Ciencias de la Salud Pública | ![]() | Guadalajara, Jalisco | preynagaestrada@yahoo.com.mx | Ver CV |
Abril Cantú Berrueto | Psicóloga Conductual, Master en Psicología del Deporte | ![]() | Monterrey, Nuevo León | psico.acb@gmail.com | Ver CV |
Omar Solis Briceño | Doctor en Ciencias de la Cultura Física. | ![]() | Mérida, Yucatán | omarsolisb@gmail.com | |
Karen Anaid Solis González | ![]() | karensolis@iteso.mx deporteysalud.iteso.mx | Ver CV | ||
Rossana de Fátima Cuevas Ferrera | Docencia e Investigación en Psicología del Deporte | ![]() | Mérida, Yucatán | rossana.cuevas@correo.uady.mx | Ver CV |
Viviana Carolina Zetina Chuc | Lic. en Psicología con el área de acentuación de Clínica, Master Pactitioner of Neuro Linguitic Programming, Master de Psicología de la Actividad Física y Deportiva. | ![]() | San Francisco de Campeche, Campeche | vczc28@gmail.com lady_kary_@hotmail.com | Ver CV |
Saúl Salvador Ramirez Zaragoza | Maestría en Psicología de la Actividad física y del Deporte | ![]() | San Luis Potosí, México | saul_salvadorr@hotmail.com | Ver CV |
María Teresa Moueth Cabrera | Máster en Psicologia de la Actividad Fisica y del Deporte | ![]() | Hermosillo, Sonora, México | terecesues@gmail.com | Ver CV |
Ricardo Andrei Ponzanelli Castañeda | Entrenador y Psicólogo del Deporte | ![]() | Distrito Federal, México | ricardo_ponzanelli@hotmail.com | Ver CV |
Rafael Peñaloza Gómez | Doctor en Psicología Ambiental | ![]() | Distrito Federal, México | penaloza.gr@gmail.com | Ver CV |
José Celestino Tobias Valencia | ![]() | San Luis Potosí, México | jctobias@avantel.net | Ver CV | |
Gabriela Orozco Calderón | Doctora en Psicobiología, Neurociencias, Neuropsicología | ![]() | Distrito Federal, México | dragabrielaorozco@gmail.com | Ver CV |
Arturo Alba Méndez | Psicólogo de la Actividad Física y del Deporte | ![]() | San Luis Potosí, México | alba@uaslp.mx | Ver CV |
Dora Emma Reynaga Navarro | Maestría en Psicología de la Actividad Física y del Deporte | ![]() | San Luis Potosí, México | alba@uaslp.mx | |
Carlos Morán Dosta | Master en Psicología de la Actividad Física y el Deporte Master en Ética para la Construcción Social | ![]() | Culiacán, Sinaloa | cmdosta@gmail.com c.moran@itesm.mx | Ver CV |
María del Pilar Rodríguez Martínez | Psicóloga de la Actividad Física y el Deporte | ![]() | Guadalajara, Jalisco | pilaroma@iteso.mx | Ver CV |
Alexandra Valadez Jiménez | Maestría en Psicología del Deporte | ![]() | Guadalajara, Jalisco | alex.valadezj@gmail.com | Ver CV |
Gabriela Moreno Basurto | Maestría en Psicología del Deporte | ![]() | Mérida, Yucatán | galmoba@gmail.com | |
Gilda Moheno Gurza | Psicología del Deporte | ![]() | Ciudad Juárez, Chihuahua | gilda.moheno@gmail.com gmoheno@uacj.mx | Ver CV |
Claudia Rivas Garza | Psicología del Deporte | ![]() | Estado de México | clauriga@hotmail.com | |
Octavio Rivas Solis | Especialista en Medicina Psico-Somática Maestría en Psicología Aplicada al Deporte y a la Actividad Física | ![]() | Distrito Federal, México | orivass@hotmail.com | |
Jesús Edgar Albo Domínguez | ![]() | Monterrey, Nuevo León | jesusedgar.albo@sinergiadeportiva.mx | ||
Cristina Fink | Psicología del Deporte | ![]() | Estados Unidos | cristinafink@hotmail.com | |
Ricardo Virues Macías | Psicología del Deporte | ![]() | Querétaro | ||
Verónica Wendoly Bracho Marrufo | Psicología del Deporte | ![]() | Durango | vwbm77@hotmail.com | |
Vicente Javier Burgos Medina | Psicología del Deporte y Entrenador de Tenis | ![]() | Sinaloa | burgosjv@hotmail.com | |
Claudia Gabriela Molina Bedolla | Licenciatura en Psicología | ![]() | Baja California | gabriela.molina@uabc.edu.mx | |
María Julia Raimundi | Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte (Universidad de Málaga). Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones. | ![]() | Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. | juliaraimundi@gmail.com | Ver CV |
Brenda Elizabeth Luna Villalobos | Psicología Laboral y Organizacional | ![]() | Monterrey, Nuevo León | psicomasterluvi@live.com.mx psicomasterluvi@gmail.com | |
María Salette Marentes Castillo | Maestría en Psicología Aplicada al Deporte Docencia e Investigación | ![]() | Mérida, Yucatán | marimarentescastillo@gmail.com | |
Marisol Rosel Ramírez | Maestría en Psicología Aplicada al Deporte | ![]() ![]() | Mérida, Yucatán | marora1209@gmail.com | |
Enrique Javier Garcés de los Fayos Ruiz | Doctor en Psicología | ![]() | Murcia, España | garces@um.es | |
Francisco J. Ortin Montero | Doctor en Psicología | ![]() | Murcia, España | ortin@um.es | |
Aurelio Olmedilla Zafra | Doctor en Psicología | ![]() | Murcia, España | olmedilla@um.es | |
Claudia Gabriela Molina Bedolla | Maestría en Psicología de la Actividad Física y del Deporte | Clínica Médica del Deporte | Mexicali, Baja California. | gabrielambedolla@hotmail.com | |
Mario Hazel Sánchez Martínez | Psicólogo Cognitivo-Conductual Diseño y aplicación de Programas de intervención | Macrocentro Comunitario Cultural y Deportivo San Bernabé | Monterrey, Nuevo León | Hazelmtz.hm@gmail.com | |
Jesús Ángel Méndez Delgado | Psicólogo Cognitivo Conductual Diseño y aplicación de programas de intervención y prevención | ![]() | Monterrey, Nuevo León | Psi.jmendez@hotmail.com | |
Aldo Antonio González Reyes | Lic. En Psicología Estudiante de la Maestría en Psicología Aplicada, en el área de Deporte | ![]() | Mérida, Yucatán | aldo.gorey@gmail.com | |
Ana María del Mar Concha Viera | Lic. En Psicología Estudiante de la Maestría en Psicología Aplicada, en el área de Deporte | ![]() | Mérida, Yucatán | anacochaviera@gmail.com | |
Cecilia Ivón Duarte Erales | Lic. En Psicología Estudiante de la Maestría en Psicología Aplicada, en el área de Deporte | ![]() | Mérida, Yucatán | ceciduartee89@hotmail.com | |
Linda Catalina Lugo López | Lic. En Psicología Estudiante de la Maestría en Psicología Aplicada, en el área de Deporte | ![]() | Mérida, Yucatán | catalinaluugo@gmail.com | |
Yesica Jiménez Arcos | Psicología con enfoque deportivo Diplomado en Psicología del rendimiento deportivo | ![]() | Pachuca, Hidalgo Distrito Federal, México | yesj.arcos@hotmail.com | |
William René Martín Rosado | Maestría en Psicología Aplicada al Deporte | ![]() | Yucatán | Psic.wmartin@hotmail.com | |
Lucero Arroyo Maza | Master en Psicología del Deporte | ![]() | Distrito Federal, México | luceroarroyomaza@gmail.com | |
Luis Felipe Reynoso Sánchez | Licenciado en psicología Maestría en Psicología del deporte | ![]() | Monterrey, Nuevo León | felipe_reynoso90@hotmail.com | |
Sergio Humberto Barbosa Granados | Psicología del deporte, Actividad Física y Salud | ![]() | Pereira, Colombia | sergiobarbosa100@hotmail.com | Ver CVU |
Oscar Ángel Gómez Terán | Licenciado en Educación Física Dr. En investigación Educativa | ![]() | Querétaro, Querétaro | oagomter@gmail.com | Ver CVU |
Alonso Mireles De La Rosa | Estudiante en Lic. Ciencias del Ejercicio | ![]() | Monterrey, Nuevo León | alonso.8.mdlr@hotmail.com | |
Mirta Margarita Flores Galaz | Psicología Social | ![]() | Mérida, Yucatán, México | fgalaz@correo.uady.mx | |
Jesús Viciana Ramírez | Educación Física | ![]() | Granada, España | jviciana@ugr.es | Ver CVU |
Julio Román Martínez Alvarado | Doctor en psicología del deporte y la actividad física | ![]() | Tijuana, Baja California Norte, México. | Julikachi@hotmail.com | |
Rossana Tamara Medina Valencia | Doctorado en Educación Física | ![]() | Villa de Álvarez, Colima | rossanatamara@hotmail.com | |
Ciria Margarita Salazar C. | Doctorado en Educación Física y Artística | ![]() | Colima, Colima | ciria6@ucol.mx | |
Pedro Julián Flores Moreno | Metodología del entrenamiento deportivo | ![]() | Colima, Colima | pedrojulian_flores@ucol.mx | |
Isela Guadalupe Ramos Carranza | Doctorado en Ciencias de la Cultura Física | ![]() | Colima, Colima | iramos@ucol.mx | Ver CV |
Santiago Alejandro Brand Ortiz. | Terapeuta en neurofeedback y biofeedback, destrezas en la aplicación y lectura de mapeos cerebrales, manejo de técnicas de evaluación y entrenamiento psicofisiológico con tecnología de punta. | Bogotá, Colombia | info@brandneurofeedback.net | Ver CV | |
Eduardo Gómez Gómez | Fisiología del ejercicio | ![]() | Colima, Colima | egomez0@ucol.mx | |
Eudes Jairo Medina Mendoza | S/I | ![]() | Colima, Colima | eudes_jairo@ucol.mx | Ver CV |
Sara Lidia Pérez Ruvalcaba | Evaluación y manejo del estrés | ![]() | Colima, Colima | sallypr@ucol.mx | Ver CV |
Héctor Griego Amaya | Entrenamiento deportivo | ![]() | Hermosillo, Sonora | hectorgriego@gmail.com | |
Carlos Javier López Gutiérrez | Educación física | ![]() | Melilla, España | cjlopez@ugr.es | Ver CV |
Carlos Arnoldo Ceballos Aguyo | Lic. en Psicología | ![]() | Mérida Yucatán | info@brandneurofeedback.net | |
María del Carmen Zueck Enríquez | Actividad Física y Salud | ![]() UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA | Chihuahua, Chihuahua | ginora1@yahoo.es | |
Gabriel Gastélum Cuadras | Actividad física y salud | ![]() UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA | Chihuahua, Chihuahua | gastelum@uach.mx | |
Juan Cristobal Barron Lujan | Actividad física y salud | ![]() UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA | Chihuahua, Chihuahua | JCBARRON@UACH.MX | |
Jesus Peinado Pérez | Actividad física y salud | ![]() UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA | Chihuahua, Chihuahua | jpeinad@uach.mx | |
Elia Verónica Benavides Pando | Actividad física y salud | ![]() UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA | Chihuahua, Chihuahua | ebenavides@uach.mx | |
Jesus Moo Estrella | Neurociencias: Sueño y actividad Física | ![]() | Merida, Yucatan. | jmestre@gmail.com< | |
Mª Lidón Mars Aicart | Psicología Social | ![]() | Valencia, España | m.lidon.mars@uv.es< | |
José Antonio García Santana | Educación Física | ![]() | Guadalajara, Jalisco | psic.antoniosantana@gmail.com < | Ver CV |
María del Mar Ortiz Camacho | Educación Física | ![]() | Granada, España | mmortiz@ugr.es< | |
Raúl Fernández Baños | Educación Física | ![]() | Granada, España | raulfb89@gmail.com< | |
Alejandro Ochoa Pimienta | Psicología de la actividad física y del deporte | ![]() | Tepic, Nayarit | ao102@hotmail.com< | Ver CV |
Antonio Baena Extremera | Educación Física | ![]() | Granada, España | abaenaextrem@ugr.es< | |
Olha Velychko | Ciencias de la Salud, Ciencias del Deporte | ![]() | UANL | onvelychko@mail.ru | Ver CV |
Título del Proyecto | Responsable | Contacto | Institución | Resumen del Proyecto | Ciudad, Estado |
---|---|---|---|---|---|
Efectos de un programa de actividad física sobre variables psicológicas (ansiedad y autoconcepto) en adolescentes con obesidad. ¿Lo estamos haciendo bien? | Marco Antonio Enríquez Martínez. Raúl Lomas Acosta. Oswaldo Ceballos Gurrola. | mailto:mantoenmar486@gmail.com | ![]() | Valoración de los efectos de un programa de intervención en actividad física sobre variables psicológicas (ansiedad y autoconcepto) en adolescentes con obesidad. Los adolescentes vivenciaron un programa de actividad física escolar con una duración de 14 semanas 1 hora diaria de lunes a viernes, orientación nutricional y terapia de luz. | |
La satisfacción de clientes y su relación con la percepción de calidad En centros deportivos universitarios de FITNESS | Julia Janeth Rosales Mares. | Jujaroma25@gmail.com | ![]() | Desde el ámbito de la gestión deportiva, existe un interés generalizado hacia la relación satisfacción y percepción de la calidad. En el presente proyecto se pretende analizar dicho procesos en centros deportivos universitarios que prestan servicios relacionados a la promoción de la actividad física orientada a la salud y bientestar (FITNES), para ello se analizan un total de 6 centros universitarios del estado de Zacatecas. | |
Competencias adquiridas en la formación de educadores físicos | Ernesto Ceballos Gurrola | jercegu@gmail.com | ![]() | La formación de docentes en el área de Educación Física es diversa en el país, por lo que conocer las competencias de los docentes que participan en la formación del alumnado, cuales son las competencias que el futuro docente dice adquirir, son elementos importantes para comprender la situación de la educación física ya que transita de un modelo técnico a un modelo humanista. | Zacatecas |
Impacto de los hábitos de vida saludable en el autoconcepto y el rendimiento académico en estudiantes de pregrado de la Institución Universitaria de Envigado | Ángela María Urrea Cuéllar y Semillero de Investigación en Psicología de la Actividad Física y del Deporte IUE. | 3391010 ext. 207 | ![]() | Envigado, Colombia | |
La personalidad Grit y su relación con la motivación y el compromiso deportivo. | Samantha Medina Villanueva Jorge Isabel Zamarripa Rivera | samantha.medinavl@uanl.edu.mx | ![]() | San Nicolas, Nuevo León | |
Variables motivacionales hacia la educación física en el alumnado de secundaria de Murcia y Alicante (España) | Raúl Fernández Baños | raulfb89@gmail.com | ![]() | Estudio de las ariables motivacionales hacia la educación física en el alumnado de secundaria de Murcia y Alicante (España) | Granada, España |
La personalidad grit y su relación con la autodeterminación, las etapas de cambio en el ejercicio físico y la alimentación saludable | MPAD. María S. Marentes Castillo. Dr. Jorge Isabel Zamarripa Rivera | marimarentescastillo@gmail.com | ![]() | Se examinará la relación que hay entre el rasgo de personalidad grit y la autodeterminación, las etapas de cambio para iniciar un cambio hacia las conductas saludables del ejercicio físico y la alimentación saludable en la población mayor a 18 años que habiten en el estado de Nuevo León | San Nicolas, Nuevo León |
Motivación en deportistas Yucatecos con alguna discapacidad auditiva, motriz o visual. | Jenny Niceldy Dzib Gamboa | niceldy_22@hotmail.com | ![]() | Dicho proyecto de investigación fue concluido y presentado en Diciembre de 2014 para obtener el grado de Maestra en Psicología Aplicada en el Área del Deporte. La investigación fue supervisada y asesorada por profesores de la Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Yucatán, encabezada por la Mtra. Psic. Rossana Cuevas F. Co-Asesora Mtra. Psic. Margarita Cerviño B. | Merida, Yucatan. |
Propuesta para el control de la ansiedad en un equipo de futbol universitario. Trabajo del psicólogo deportivo en conjunto con las ciencias aplicadas al deporte, modelo del ITESO. | José Emmanuel González González | joseemmanuel@iteso.mx tel. +52(33)36693434 ext. 3609 | ![]() | Guadalajara, Jalisco | |
Relación entre insomnio y actividad física en estudiantes universitarios del sureste de México | Jesús Moo Estrella | jmestre@correo.uady.mx | ![]() | El objetivo consistió en identificar la relación que existe entre síntomas de insomnio con la actividad física en estudiantes universitarios. La muestra total fue de 254 estudiantes, de los cuales el 62.2% (158) fueron mujeres y el 37.8% (96) hombres, con una media de 20.55 (±1.55) años de edad. El estudio fue abordado mediante un enfoque cuantitativo con diseño correlacional descriptivo. Se aplicaron el cuestionario de insomnio basado en los criterios del Manual Internacional de Trastornos del Dormir y un cuestionario de actividad física habitual. Los resultados de la prueba de correlación de Pearson fueron significativos para los síntomas de insomnio idiopático y por estrés con respecto a los factores de actividad física, dando como resultado que, a mayor actividad, menores serán los síntomas de insomnio. | |
Característica s psicológicas que influyen en las lesiones deportivas de triatletas yucatecos. | Aldo A. González-Reyes Jesús MooEstrella | jmestre@correo.uady.mx | ![]() | Merida, Yucatan | |
Relación entre actividad física y síntomas de insomnio. El papel de la autoeficacia en estudiantes universitarios del sureste mexicano | Jesús Moo Estrella | jmestre@correo.uady.mx | ![]() | ||
Hábitos alimentarios, actividad física y desarrollo de la imagen corporal en la infancia y la familia. | Grupo de investigación: Imagen corporal, trastornos alimentarios y sociedad Investigador responsable: Natalia Solano Pinto | natalia.solano@uclm.es | ![]() | Estudio sobre los hábitos alimentarios, práctica de actividad física y/o deporte, imagen corporal y estado de ánimo en infancia y familia | |
Autoconcepto físico, autoeficacia en el cuidado de la salud y bienestar psicológico en estudiantes de preparatoria | José René Blanco Ornelas Martha Ornelas Contreras | jblanco@uach.mx | ![]() | Describir y validar un modelo sobre variables asociadas al bienestar psicológico y sus correlatos con factores personales en jóvenes estudiantes de preparatoria, obtenido a partir del uso de la técnica estadística de los modelos de ecuaciones estructurales con variables latentes. | Chihuahua, Chihuahua. |
Cohesión de equipo y disposición psicológica en atletas de alto rendimiento de la Universidad Autónoma de Nayarit | Alejandro Ochoa Pimienta | ao102@hotmail.com | ![]() | Ver Artículo | Nayarit |
Deporte social comunitario | Julio Herran (asesor psicología del deporte) | Julio Herran 1-787-445-1101 | ![]() | Integrar el deporte de comunidad a la universidad Adherencia. | Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. |
Efectos del entrenamiento en variabilidad sobre la precisión de un gesto motor cerrado en futbol soccer. | Lenin Tlamatini Barajas Pineda | campos_maximino@ucol.mx | ![]() universidad de colima | Es un proyecto de carácter cuantitativo en donde se relaciona un tipo de entrenamiento por medio de la variabilidad, señalando que existe una mejor adaptación en el futbol gracias a este entrenamiento y puedan responder a situaciones distintas en el juego, en cambio no hay la misma adaptación con el entrenamiento tradicional o por repeticiones el sujeto se ve limitado a respuestas ante diversos problemas. | Colima |
Modelos pedagógicos y didácticos aplicados a la Educación Física y el Deporte. | Lenin Tlamatini Barajas Pineda | Lenin_barajas@ucol.mx | ![]() universidad de colima | A partir del análisis de los planteamientos pedagógicos más actuales, estructurar modelos metodológicos y didácticos innovadores a la práctica docente de la educación física y la enseñanza deportiva; que representen propuestas viables y eficaces en el proceso enseñanza aprendizaje. | Colima |
Efectos del entrenamiento en variabilidad sobre la precisión de un gesto motor cerrado en futbol soccer. | Maximino Campos Casillas Mtro. Lenin Tlamatini Barajas Pineda | campos_maximino@ucol.mx | ![]() universidad de colima | Es un proyecto de carácter cuantitativo en donde se relaciona un tipo de entrenamiento por medio de la variabilidad, señalando que existe una mejor adaptación en el futbol gracias a este entrenamiento y puedan responder a situaciones distintas en el juego, en cambio no hay la misma adaptación con el entrenamiento tradicional o por repeticiones el sujeto se ve limitado a respuestas ante diversos problemas | Colima |
Influencia de la autorreflexion sobre la calidad del proceso de ensenanza- aprendizaje en escuelas primarias y secundarias de Monterrey | Michaela Cocca | michaela.cocca@gmail.com | ![]() | Las políticas de evaluación de los maestros se han convertido en un componente clave de la reforma de la Educación que se llevó a cabo recientemente en México. En consecuencia, los maestros de escuelas se enfrentan a retos cada vez más difíciles, ya que se les requiere cumplir con criterios más estrictos y mantener estándares de enseñanza más altos que en años anteriores. Por esta razón, se necesita adoptar nuevas estrategias para poder dar respuesta a estos cambios de la manera más apropiada. | San Nicolas de los Garza, Nuevo León |
Asistencia Psicológica a deportistas del Estado de Colima | Jose Santiago Tadeo Ramirez | psicologotadeo1@hotmail.com | ![]() | Diagnostico, asesoría psicológica, detección de necesidades y elaboración de planes de trabajo, ademas del acompañamiento competitivo. | Colima |
Inventario de conductas de riesgo de lesión en deportistas. | Jeanette López Walle Dr Rosendo Berenguí Lic. Sofía Murillo Álvarez Lic. Alejandra Solano Bastos | jeanette.lopezw@uanl.mx | ![]() | Diseño y validación de un inventario de conductas de riesgo de lesiones musculoesqueléticas en deportistas. Busca identificar las conductas y establecer su relación con el historial de lesiones deportivas. | |
Propiedades psicométricas de la escala de identidad deportiva en el contexto mexicano. | Abril Cantú Berrueto Reyna Guadalupe Lucia Nùñez Jàuregui | psico.acb@gmail.com | ![]() | La Identidad Deportiva hace referencia al grado en que una persona se identifica con su rol como deportista, así como también al nivel de importancia, la fuerza o intensidad, y la exclusividad que van asociados a ese papel, que es mantenido por el deportista y sometido a influencias ambientales. El objetivo del estudio es realizar un análisis de las propiedades psicométricas del Athletic Identity Measurement Scale para su validación al contexto mexicano. Los resultados indican unas apropiadas características de la Escala de Identidad Deportiva. | San Nicolas de los Garza, Nuevo León |
Evaluación realizada a los atletas de la Universidad Autónoma de Nayarit mediante el instrumento CPRD (Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo). | Alejandro Ochoa Pimienta | ao102@hotmail.com | ![]() | Tepic, Nayarit | |
Variables motivacionales hacia la educación física en el alumnado de secundaria de Murcia y Alicante (España) | Raúl Fernández Baños | raulfb89@gmail.com | ![]() | Estudio de las variables motivacionales hacia la educación física en el alumnado de secundaria de Murcia y Alicante (España) | Granada, España |
Asociación de profesionista de la Actividad Física y Psicología del Deporte | MTRA Verónica Wendoly Bracho Marrufo | vwbm77@hotmail.com | ![]() UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUAREZ | Ver resumen Ver CV | El proyecto de la asociación va dirigido a brindar asesoramiento a entrenadores y a maestros de educación física y deportistas para identificar las potenciales mentales del deportistas y los factores socioculturales que inciden en la misma, asi como ofrecer intervención en las habilidades mentales. |